
Consejos para entrenar en casa.
No pierdas la motivación, puedes estar en forma sin ir al gimnasio.
Entrenar en casa tuvo su gran momentazo de éxito en el confinamiento y tras ese periodo, mucha gente aprendió a entrenar y organizarse para seguir con sus rutinas día a día desde su hogar. Hoy en día, con nuestras agendas organizadas al milímetro y queriendo llegar a todo, entrenar en la comodidad de tu casa puede ser la mejor opción para muchas.
Algo que debemos saber es que entrenando en casa SÍ SE PUEDE ESTAR EN FORMA, no necesitamos todas las máquinas del gimnasio ni un gran número de tipos de mancuernas para que los entrenamientos sean efectivos y consigamos resultados. ¿Cuál es el secreto?… no tiene grandes misterios, te lo cuento todo ⬇️
De las preguntas que más se repiten en mis consultas es ¿cómo sabré si lo estoy haciendo bien?
Está claro que esa duda y a falta de hábito, es la razón de la perdida de motivación y por tanto el abandono de el entrenamiento. La frustación y no poder alcanzar el objetivo que se desea es la causa principal de la creencia errónea sobre los entrenamientos en casa. Solemos echarle la culpa a los recursos y probamos en el gimnasio (que también se suele abandonar). El problema no es el lugar, sino la información y la técnica.
Te aconsejo que pruebes una vez más a coger rutina en tu casa, CLARO QUE PUEDES Y LO CONSEGUIRÁS!
TIPS para mejorar la calidad de tus entrenos en casa lo que te llevara a resultados:
- Es muy importante saber qué vas a hacer, como hacerlo y preparar un plan. Es necesario un video tutorial explicativo paso a paso por eso te dejo al final de este post mi lista de youtube “aprende a entrenar en casa” DONDE TE EXPLICO PASO A PASO CADA EJERCICIO.
- Tener un programa adaptado a ti, es decir personalizado. Cada una de nosotras tenemos un objetivo en diferentes etapa de nuestra vida, puede que quieras perder grasa, fortalecer, aumentar masa muscular, entrenamiento en el embarazo, posparto, menopausia… También dependerá de tu edad, tu estado físico, tu experiencia o tus lesiones. Por ello es importante, sobre todo al principio, consultar a un profesional y que aprendas la mejor técnica adaptada a ti.
- Tener un espejo. Aunque parezca algo banal tiene un gran sentido. Ver como se ejecuta la técnica y la postura en el espejo nos hará entender mejor el movimiento y corregir.
- Ser constante y tener una entrenadora a distancia con quien PODER CONSULTAR DUDAS. En tu proceso tanto al inicio com más adelante, te surgirán dudas. Según vayas avanzando también aumentará tu conocimiento y tu motivación por querer mejorar, tener a una profesional de confianza te ayudará mucho a que tu constancia nunca decaiga.
Por todo esto, a parte de mis consultas y entrenamientos personales he creado mis Ebook (Pack de guías con vídeos) para que de una forma económica y sencilla aprendáis a entrenar y podáis hacerlo desde donde queráis:


⬇️Consigue aquí este PACK DE 2 GUÍAS POR 24,90€⬇️
🎁¡REGALO PARA TI! Aprende a entrenar con esta lista de vídeos tutoriales🎁

Nos vemos en mi Instagram y en el siguiente post 🙂
Gracias por leerme. Seguimos en nuestro camino hacia nuestra mejor versión ✨
–Almudena Llácer–